La XXVII Semana Olímpica Canaria de Vela 2025 cierra su primer fin de semana con una espectacular jornada final

La XXVII Semana Olímpica Canaria de Vela 2025 cerró hoy el último día de su primer fin de semana de competición, marcado inicialmente por la escasez de viento. Tras dos jornadas condicionadas por la calma, este domingo el viento finalmente hizo acto de presencia, permitiendo disfrutar de unas mangas muy disputadas en la bahía capitalina.

El repunte repentino de las condiciones provocó que varios barquillos acabaran trabucando. Aun así, el día se desarrolló con normalidad y dejó imágenes para el recuerdo, con regatistas exprimiendo al máximo cada racha en un ambiente de alta competitividad.

La participación durante este primer fin de semana ha sido notable. Han tomado parte las clases Hansa 303, 2.4, ILCA 4, 29er, Snipe, Techno, Barquillos y 420, esta última disputando además la Copa de Canarias de 420.

La XXVII Semana Olímpica Canaria de Vela continuará durante las próximas semanas con un programa deportivo aún más ambicioso. La bahía de Las Palmas de Gran Canaria recibirá a clases olímpicas como 470 o ILCA 6, que contará con regatistas llegados desde distintos puntos del mundo. Deportistas de países como Irlanda, Alemania o Japón ya se encuentran en el Club preparando sus entrenamientos previos a la competición.

Con este prometedor arranque, se espera que las próximas jornadas mantengan el alto nivel deportivo y la excelente acogida de participantes y público.

Viernes sin viento en la Semana Olímpica Canaria de Vela

La jornada de este viernes en la XXVII Semana Olímpica Canaria de Vela, no pudo desarrollarse según lo previsto debido a la ausencia total de viento.

Los regatistas de las clases ILCA 4 y 420 salieron al agua por la mañana con la intención de iniciar las pruebas programadas, pero las condiciones meteorológicas no permitieron celebrar ninguna manga.

La organización confía en que el viento regrese mañana sábado, cuando se incorporarán al programa de competición las clases Snipe, 29er, Techno, iQ Foil y Barquillos, que completarán un intenso fin de semana de regatas.

Las clases Hansa 303 y 2.4 abren la XXVII Semana Olímpica Canaria de Vela 2025

Las primeras jornadas de la Semana Olímpica Canaria de Vela se desarrollaron con las clases Hansa 303 y 2.4, que fueron las encargadas de inaugurar la competición. A pesar de que la alerta meteorológica decretada el miércoles 12 obligó a suspender el resto de las pruebas, las tripulaciones pudieron disfrutar de una intensa jornada de cuatro mangas disputadas en excelentes condiciones de viento y mar el martes 11.  

En la clase 2.4, la victoria fue para Frank Bittner (GER 47), seguido de Edmundo Beneyto Naranjo (ESP 519, B&B) y Francisco Jesús Izquier Santana (ESP 649, Frankiney), todos ellos demostrando un gran nivel en el campo de regatas. 

Por su parte, en la clase Hansa 303, el triunfo fue para Jordi Cargol (ESP 3598, CV Puerto d’Andratx), con Juan Carlos Pardo de Donlebún Macías (ESP 3597, Limalimon, RCNGC) en segunda posición y Vicente Eduardo Díaz Reyes (ESP 9, Danzarino, RCNGC) completando el podio. 

Tras el arranque de las clases adaptadas, la actividad continuará este viernes con las clases ILCA 4 y 420, mientras que el sábado y domingo se sumarán las flotas de Snipe, 29er, Techno, iQFoil y Barquillo, que llenarán la bahía de Las Palmas de Gran Canaria de vela y espectáculo. 

VIKTORIJA ANDRULYTE VENCEDORA ABSOLUTA DE LA SOCV22

La regatista lituana se lleva por segunda vez, el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación en esta ocasión con diez clases participantes.  

La falta de viento ha marcado el desarrollo de ambas competiciones. Hoy la flota de vela ligera ha permanecido en tierra con aplazamiento, mientras que las dos clases de vela inclusiva solo pudieron disputar una regata, al soplar las condiciones mínimas en su campo de regatas. 

Esta vigésimo cuarta edición se ha caracterizado por unas condiciones muy inestables. La borrasca que durante los pasados días ha ido avanzando hacia las Azores, propició la llegada de lluvia y un viento con constantes cambios de dirección, que dificultó en gran medida, el desarrollo de las pruebas en los tres campos regata planteados por la organización. Para las clases IQFoil y Waszp (monotipo sobre apéndice) no ha sido válido el campeonato, pues los primeros solo concluyeron una prueba de las dos necesarias para que se considere válido el evento, mientras que los Waszp finalizaron con el computo en blanco. 

En las clases dobles, victoria de los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín (RCNA) en 420. La clase 29er, las jóvenes hermanas Alba y Alejandra Rodríguez tuvieron una victoria muy cómoda, al vencer en cinco de las seis pruebas al igual que el regatista olímpico y medalla de oro Fernando León que no se bajó del primer puesto, acompañado por su tripulante Antonio del Castillo-Olivares en Snipe

La clase individual ILCA con la flota más numerosa, ganó en categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT). La regatista lituana Viktorija Andrulyte repite triunfo en clase olímpica ILCA6 y se alza por segundo año con el Trofeo Manolo Pazos que premia al deportista con mejor puntuación de las diez clases participantes. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) vence por un punto en ILCA7. 

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303, desarrollaron el programa más extenso con 7 regatas válidas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Vela, el finlandés Fabián Björndahl remató el trabajo, tras permanecer líder todos los días. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto confirmó su superioridad ganando también la última prueba. 

La Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición.  Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina. 

SUMANDO REGATAS AL CÓMPUTO FINAL

Nueva oportunidad para la flota que consigue sumar un día más de regatas, a excepción de la clase Waszp que no logró finalizar una regata válida.

Otra jornada complicada con numerosos cambios de recorridos, roles y protestas. Sin lugar a dudas, los que más sufrieron hoy lunes en el campo de regatas fueron los monotipos con foil, pues habitualmente necesitan una intensidad mínima por encima de los 9 nudos para poder volar sobre el agua y aunque en el momento de salir la flota soplaba un Norte que rozaba los 12 nudos, la ilusión duró bien poco y comenzó de nuevo la tortura para los participantes, bajando el viento paulatinamente y rolando hacia la derecha. Más suerte tuvo la clase IQFoil  que finalizó una prueba barlovento/sotavento, donde la regatista noruega Maya Gysler concluyó en primer lugar.

La vela inclusiva con las embarcaciones 2.4 mR y 4 los Hansa 303 contempla de momento, un cómputo de 6 regatas. En la clasificación de la Semana Olímpica Canaria de Canaria, el finlandés Fabián Björndahl mantiene el liderato, acompañado en el podio provisional por su compañero Filip Björndahl, bajando hasta la tercera posición el español Jordi Cargol. En Hansa 303 el portugués Joao Pinto se mantiene primero pero empatado a puntos con Jaime Lang-Lenton (RCNGC).

Cambio en la clasificación general de 420 donde las hermanas Laiseca (RCNGC) pasan a la tercera posición, por detrás de sus compañeros Jaime Ayarza/Mariano Hernández. Los lanzaroteños Miguel Ángel Morales/Alejandro Martín toman el mando de la provisional de esta clase doble. En la clase 29er permanecen líderes un día más, Alba y Alejandra Rodríguez (RCNGC). La clase Snipe finaliza su participación en esta competición y con tan solo 3 regatas disputadas, Fernando León/ Antonio del Castillo-Olivares (RCNGC) ganan esta 24º edición acompañados en el podio por Fernando Marrero/Eugenia Cantero (RCNGC) y Joaquín Blanco/Guillermo López (RCNGC).

La clase ILCA, con la flota más numerosa, se afianza en el primer lugar en la categoría juvenil el tinerfeño Ernesto Saavedra (RCNT), al igual que la lituana Viktorija Andrulyte en ILCA6, aunque hoy la local Martina Reino se encuentra a tan solo dos puntos, gracias al primero conseguido en la primera prueba de hoy. El mallorquín Mario Plomer (CV Puerto Andratx) salta al primer puesto en ILCA7.

La Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición.  Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina. 

2ª JORNADA SEMANA OLIMPICA CANARIA DE VELA 2022

El dios Eolo sopló lo justo para celebrar varias pruebas a excepción de los IQFoil y Waszp que no pudieron salir al agua, al no contar con la intensidad suficiente para hacer volar los monotipos.

El día no prometía grandes cambios frente a la jornada de ayer, pero la meteorología fue más compasiva: no hubo lluvia, pero el viento tuvo en tensión al comité de regatas por su débil intensidad y cambios de dirección (5/9 nudos del Este), obligándoles a acortar y variar algún recorrido. Con este panorama, los tres campos de regata que albergan estas dos competiciones que se celebran en paralelo, tuvieron un desarrollo diferente. Dos regatas válidas para los 420, 2.4 mR, ILCA 6 e ILCA 7 mientras que los Snipe, 29er, ILCA4 y Hansa 303 lograron sumar una más.

Las hermanas Paula e Isabel Laiseca del RCNGC lideran la clasificación general de la clase 420. Sus compañeras de club y también hermanas Alba/Alejandra Rodríguez, hacen lo propio en 29er. En Snipe, domino absoluto de Fernando León/Antonio del Castillo-Olivares pues con tres primeros, no han dado opción al resto de la flota. La clase juvenil ILCA 4, empieza con fuerza el tinerfeño Ernesto Saavedra al igual que la lituana Viktorija Andrulyte, cuya regularidad en las dos únicas pruebas celebradas, le permiten comenzar holgada en puntos en la clase olímpica ILCA6. El componente del equipo juvenil del programa 20-28 de la Real Federación Española de Vela, el balear Pep Cazador ganó las tres pruebas disputadas en la también clase olímpica ILCA7.

La vela inclusiva en la clase Hansa 303, el portugués Joao Pinto solo cedió en la primera prueba venciendo en las dos siguientes, mientras que en 2.4 es el finlandés Fabian Björndahl quien encabeza esta clasificación.

La Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición. Colaboran el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

SUSPENDIDA LA PRIMERA JORNADA

Primera jornada de la Semana Olímpica Canaria de Vela 2022. Durante toda la mañana, la flota ha permanecido en tierra con bandera aplazamiento izada debido a la falta de viento. Finalmente el comité de regatas anunció a las 14 horas, la suspensión de la jornada. 

Esta competición se disputará hasta el martes 6 de diciembre, en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas Canarias en esta vigésimo cuarta edición. Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

PRESENTACIÓN XXIV SEMANA OLIMPICA CANARIA DE VELA

• La Semana Olímpica Canaria de Vela tendrá una participación estimada
de 120 embarcaciones, 130 deportistas y 12 países.

El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge la organización de estos dos eventos que se desarrollarán desde el 2 al 6 de diciembre próximo. Hoy ha tenido lugar la presentación a los medios con la asistencia del consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, el presidente de la Real Federación Canaria de Vela Rafael Bonilla y el director del centro de empresas de CaixaBank en Gran Canaria, José Antonio Travieso. Por parte del Náutico asistieron su vicepresidente Adolfo López, el comodoro Juan Francisco Romay y vicecomodoro Alejandro Martín.

La Semana Olímpica Canaria de Vela contará con una participación de diez categorías: iQFOIL, ILCA 7, ILCA 6, ILCA 4, 420, 29er, Snipe, Wazp, 2.4 mR y Hansa 303, donde se espera una participación cercana a los 130 regatistas representando a 12 países. La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, contará con regatistas de las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Canarias.

La Real Federación Española de Vela y la Real Federación Canaria de Vela, delegan en el Real Club Náutico de Gran Canaria, estas dos importantes citas. Los doce países que competirán estos días son: Canadá, Letonia, Suiza, Francia, Lituania, Montenegro, Bahrein, Portugal, Alemania, Finlandia, Suecia y España.

La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR, también contará con la participación de varios deportistas extranjeros procedentes de Suecia y Finlandia, que navegarán en el mismo campo de regatas, aunque solo los nacionales optarán al título de esta Copa, mientras que en la clasificación de la Semana Olímpica computarán todos.

Se estima que alrededor de 130 deportistas estén compitiendo estos días en Gran Canaria y todos ellos optarán asimismo al Trofeo Manolo Pazos, que será para el vencedor absoluto de todas las clases. La Copa de España de Vela Inclusiva 2.4 mR cuenta con el apoyo principal de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank mientras que la Semana Olímpica Canaria de Vela recibe el patrocinio del Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte” e Islas
Canarias
en esta vigésimo cuarta edición.

Colaboran en ambas el Consejo Superior de Deportes, Capitanía Marítima, Puertos del Estado, Armas-Transmediterránea, Real Federación Canaria de Vela y Federación de Vela Latina.

Entre los deportistas que han confirmado su participación se encuentran la regatista francesa de ILCA 6 Marie Barrue, actualmente en el equipo preolímpico francés y firme candidata a representar en su país en los próximos JJOO de París 2024, el portugués Joao Pinto, subcampeón de Europa en 2020 en la clase de vela inclusiva Hansa 303 o Viktorija Andrulyte, regatista olímpica en Tokyo, vencedora absoluta de la Semana Olímpica Canaria de Vela en 2018 y del Trofeo Manolo Pazos en la clase ILCA 6. Representantes del equipo juvenil de la Real Federación Española de Vela también han confirmado su participación y por descontado los actuales campeones del mundo y regatistas del club anfitrión Samuel Beneyto/Rafael del Castillo, las hermanas Paula e Isabel Laiseca y Bruno Bárbara.

JAIME AYARZA / MARIANO HERNÁNDEZ, VENCEDORES ABSOLUTOS DE LA XXIII EDICIÓN

La última jornada de competición fue aplazada por la organización, por la ausencia de viento en el campo de regatas.

La XXIII edición de la Semana Olímpica Canaria de Vela llega a su fin, tras tres jornadas de regatas para las doce clases participantes. Tras el aplazamiento en tierra de las pruebas previstas para hoy en las clases IQFoil, ILCA6, ILCA7 y Waszp, la clasificación final queda configurada con los resultados de ayer.


En la clase Techno Matilde Feliu vence en la categoría Sub15, Bruno Bárbara en 293 y Nano
Pardo en Techno Plus. La clase individual ILCA4, Pol Núñez se impone en la general. Su
compañera de club Martina Reino hace lo propio en ILCA6 y el también grancanario Joaquín Blanco en ILCA7. Las dos novedosas clases con foil que han participado por primera vez en esta Semana Olímpica Canaria de Vela, el IQFoil y Waszp, los trofeos han sido para olímpico Ángel Granda y la noruega Mathilde Robertstad.


En las clases dobles desplazadas a la sede de la costa de Mogán, al sur de Gran Canaria, triunfo para Jaime Ayarza / Mariano Hernández del RCNGC en 420 y Martina Díaz / Martina Lodos en 29er. Los hermanos Gustavo y Rafael del Castillo apuntan un nuevo triunfo a su palmarés en Snipe.


La vela adaptada, que también ha tenido participación en esta competición internacional, Daniel Llaca del RCNGC se impone al británico Rory Mckinna en Hansa 303 individual, Víctor González/Alejandra González en dobles y Jordi Cargol del CV Palamós en el monotipo 2.4 mR.


El trofeo Manuel Pazos es en esta edición, para los regatistas grancanarios Jaime Ayarza /
Mariano Hernández regatistas de la clase 420e proclamándose vencedores absolutos de la
Semana Olímpica Canaria de Vela.


A la entrega de trofeos de esta 23 edición asistieron el director general de deportes del Gobierno de Canarias, Manuel López, el jefe del Arsenal de Las Palmas Carlos Múgica, el presidente del Real Club Náutico de Tenerife, Enrique Martínez y Francisco José Olivares representando a la Federación Canaria de Vela.


La presidenta del RCNGC Maica López Galán agradeció el patrocinio del Instituto Insular de
Deportes del Cabildo de Gran Canaria, bajo el paraguas del sello “Gran Canaria Isla Europea del Deporte”, la dirección de Deportes del Gobierno de Canarias y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como el resto de colaboradores.

LA SEMANA OLÍMPICA CANARIA DE VELA TIENE A SUS PRIMEROS VENCEDORES

Esta competición internacional finalizó para las clases 420, 29er, Techno, ILCA4 y Snipe.  

Daniel Llaca nuevo campeón de España en la clase Hansa 303 categoría individual que finalizó hoy.   

La XXIII edición de esta competición internacional termina satisfactoriamente para cinco clases con una jornada donde las condiciones ayudaron a desarrollar el programa de regatas previsto para hoy.   

La clase Snipe configura su clasificación definitiva con siete regatas válidas donde dos tripulaciones han llevado a cabo su particular lucha aparte de la flota. Aunque Fernando León / Antonio del Castillo-Olivares se situaron por delante las dos primeras jornadas, los hermanos del Castillo aprovecharon esta mejora de las condiciones con un viento más estable y menos ola, para ganar las dos últimas regatas y sacar un punto sobre sus compañeros de club.  

La clase Techno tuvo en sus tres categorías, vencedores representando al RCNGC con Matilde Feliu en la clase Sub15, Bruno Bárbara en Techno 293, y Nano Pardo de Donlebum en Techo Plus. Las clases dobles que disputaron esta Semana Olímpica Canaria de Vela en el campo de regatas del sur de Gran Canaria, dominio de los actuales Campeones de Europa sub17 masculino, Jaime Ayarza / Mariano Hernández, aunque los lanzaroteños Miguel Ángel Morales / Alejandro Martín del náutico de Arrecife les pusieron las cosas difíciles en algunos parciales. Martina Lodos / Martina Díaz-Salgueiro bordaron este campeonato, ganando siete de las ocho pruebas disputadas. La próxima cita de estas campeonas será dentro de una semana en Omán donde disputarán el mundial juvenil ISAF.  

En la clase ILCA 4 es donde se ha vivido la mayor igualdad con las tres regatistas en cabeza con la misma puntuación, resolviéndose en la última regata a favor de Pol Núñez, seguido de Jaime Abella y cerrando el podio de honor Patricia Caballero.  

Esta Semana Olímpica también tuvo clasificación para la vela adaptada donde competían los nacionales y la representación extranjera. En la clase 2.4 mR el catalán consiguió imponerse en este trofeo tras la presión que recibió del sueco Pekka Seitola y el finlandés Janne Laine, situados por este orden en el podio. En Hansa 303 Daniel Llaca del RCNGC consiguió vencer una penalización inicial avanzando a lo largo de las regatas e imponiéndose al actual subcampeón del mundo de esta clase, el británico Rory Mckinna.  

Tras la competición tuvo lugar un control antidopaje entre varios deportistas de la Semana Olímpica Canaria de Vela, llevado a cabo por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte.  

Mañana último día de competición donde conoceremos a los vencedores de las clases IQFoil, ILCA6, ILCA7 y Waszp